Manual de Uso para tipografías

Problema

En el diseño editorial y digital, la tipografía influye en la legibilidad y jerarquización del contenido. Sin una referencia clara, la elección del tamaño, la anchura de caja y el interlineado puede generar textos poco legibles y afectar la comunicación visual. La falta de criterios definidos puede llevar a combinaciones poco efectivas, impactando la accesibilidad y la experiencia del usuario, especialmente en textos extensos o en interfaces digitales.

Solución

Para abordar este problema, se creó un manual comparativo que analiza cómo distintas tipografías interactúan con la composición del texto. Se evaluaron ocho fuentes de diferentes estilos (serif, sans serif, decorativa y fantasía), probando variaciones en tamaño y ancho de caja para identificar combinaciones óptimas.

El resultado es una herramienta práctica para diseñadores, que facilita la selección de tipografías en función de su contexto de uso, optimizando la estructura visual y garantizando una lectura fluida en medios impresos y digitales.