Connectad9: una plataforma digital para fortalecer el comercio de proximidad y la inclusión digital

Problema

Actualmente, pocas personas eligen comprar en comercios locales. Las grandes plataformas digitales han transformado los hábitos de consumo, priorizando la comodidad, la rapidez y la compra centralizada.

Esta transformación ha dejado atrás a muchos comercios de barrio, que no cuentan con herramientas digitales adecuadas para competir o comunicarse con los nuevos perfiles de consumidor.

Además, esta situación no solo afecta al plano económico, sino también al tejido social y comunitario, ya que la desaparición del comercio local implica pérdida de relaciones humanas, de identidad de barrio y de participación vecinal.

Por otro lado, una parte de la población sufre barreras digitales reales: personas mayores o con baja alfabetización digital encuentran difícil acceder a plataformas complejas o poco intuitivas, aumentando así la desigualdad en el acceso al consumo.

Metodologia

El proyecto se ha desarrollado en dos fases principales: investigación cualitativa y diseño funcional.

Fase de investigación

  • Se llevó a cabo una revisión del contexto y análisis de plataformas digitales existentes.
  • Se realizaron entrevistas en profundidad y diarios de usuario con personas de distintos perfiles, para conocer sus hábitos, barreras y necesidades en relación con el comercio local.
  • A partir de los resultados, se crearon user personas, mapas de experiencia y se identificaron oportunidades de diseño.

Fase de diseño

  • Se diseñó una arquitectura de la información clara y jerárquica, orientada a la simplicidad de uso.
  • Se desarrolló un prototipo funcional en Figma con dos versiones: una estándar y otra adaptada para perfiles con baja alfabetización digital, que incluye navegación paso a paso, dictado por voz, iconografía clara, entre otros elementos.
  • El prototipo fue validado con usuarios reales, lo que permitió recoger feedback, iterar y optimizar la solución.

Solución

ConnectaD9 es una plataforma web que conecta a las personas con el comercio local de su entorno, a través de una interfaz accesible, adaptable y centrada en la experiencia de usuario.

Características clave:

  • Buscador y mapa interactivo para encontrar tiendas locales según ubicación, categoría o valores (proximidad, sostenibilidad, comercio social, etc.).
  • Posibilidad de reservar o comprar productos directamente desde la plataforma.
  • Acceso mediante navegación por voz o guiada paso a paso, pensada para personas con escasa experiencia digital.
  • Fichas de cada comercio con fotos, horarios, contacto y servicios ofrecidos.
  • Funcionalidad de favoritos y recomendaciones personalizadas.

Impacto esperado:

  • Aumentar la visibilidad del comercio de proximidad en entornos digitales.
  • Reducir las barreras digitales para personas mayores o con menos competencias digitales.
  • Fomentar una convivencia real entre el comercio digital y el comercio local, donde la tecnología esté al servicio de la comunidad.
  • Reforzar los vínculos sociales y comunitarios dentro de los barrios.